El miedo a que la inteligencia artificial en el trabajo reemplace a las personas ha crecido a en años recientes. Pero la realidad demuestra algo distinto: la IA no está aquí para quitar empleos, sino para hacerlos más eficientes y productivos.
¿Cómo es posible? Dejar a la tecnología las tareas repetitivas permite que las personas ocupen es tiempo que se libera en crear, resolver y decidir.
IA y productividad: una alianza estratégica
Un reporte de PwC estima que trabajar con inteligencia artificial en empresas no solo mejora el desempeño entre 30% a 40%, sino también la creatividad y la satisfacción laboral. ¿Por qué? Porque esta herramienta se encarga de lo tedioso y deja espacio para que las personas usen su criterio, experiencia y empatía en otras actividades.
Esta colaboración humano-tecnología ya está funcionando en áreas como atención al cliente, recursos humanos, salud, manufactura y más. Y en todos esos casos, la IA no sustituye al talento humano, lo potencia.
Herramientas de IA de Xerox que mejoran los flujos de trabajo
En Xerox, la inteligencia artificial se convierte en acciones concretas que optimizan el trabajo. Aquí algunos ejemplos reales:
- Clasificación inteligente de documentos: nuestros equipos multifuncionales identifican si el archivo escaneado es una factura, un contrato o una solicitud, y lo archivan automáticamente en la ubicación correcta.
- Automatización de procesos con IA: plataformas como Workflow Central aprenden de los flujos repetitivos y sugieren formas de simplificarlos o integrarlos.
- Extracción y organización de datos clave: la IA puede revisar cientos de formularios y entregarte en segundos un resumen estructurado con los datos más relevantes.
- Conversión y traducción inteligente: convierte escaneos en texto editable, tradúcelos automáticamente y compártelos en la nube, todo desde el mismo equipo.
- Optimización inteligente de impresión con PredictPrint: esta herramienta de IA sugiere automáticamente la mejor configuración de impresión según el tipo de archivo, lo que reduce errores y mejora la calidad, sin intervención manual.
- Seguridad activa impulsada por IA: los sistemas detectan patrones inusuales en el uso de documentos o accesos y emiten alertas en tiempo real para prevenir incidentes.
Inteligencia artificial en el trabajo: el nuevo estándar
La inteligencia artificial se ha convertido en el nuevo estándar en el entorno laboral. No es necesario saber programar para adoptarla, pero sí es clave cambiar de mentalidad: delegar a la tecnología lo que hace mejor y concentrarse en lo que solo las personas pueden aportar.
Para las empresas que buscan ser más eficientes, reducir errores y enfocar a su equipo en tareas de mayor valor, la IA representa una gran oportunidad. Soluciones como las de Xerox ya están ayudando a miles de organizaciones a transformar su forma de operar. La IA no viene a reemplazar, sino a colaborar.