CareAR: tecnología que resuelve problemas reales, en tiempo real

Los problemas técnicos rara vez avisan. A veces ocurren justo en medio de la jornada más intensa, cuando nadie del equipo sabe cómo resolverlos o el especialista está lejos. Lo más frustrante no es la falla en sí, sino lo que sigue: tiempos de espera, llamadas, visitas innecesarias y trabajo detenido.

¿Y qué viene después? Lo de siempre: llamadas, esperas, traslados y pérdida de tiempo. Pero ¿y si existiera una forma de resolverlo todo al instante, sin interrumpir el ritmo del trabajo y sin depender de que alguien se traslade hasta el sitio?

Esa forma existe, y se llama CareAR. Su propuesta es simple: brindar asistencia remota con realidad aumentada para resolver problemas técnicos de forma más rápida, visual y sin complicaciones.

¿Qué es CareAR y cómo funciona?

CareAR permite a técnicos y usuarios recibir orientación visual en tiempo real desde cualquier lugar, usando un celular o una Tablet. Gracias a la realidad aumentada, quien brinda la asistencia puede señalar directamente sobre la imagen del equipo, lo que elimina confusiones y reduce los tiempos de diagnóstico y reparación.

Ya sea para reparar una impresora, seguir un protocolo de seguridad o resolver un fallo crítico, CareAR transforma la forma en que se brinda soporte técnico.

Así lo están resolviendo otras empresas

  1. Equipos siempre funcionando – Xerox + Alghanim Industries

Esta empresa de Kuwait mejoró el soporte técnico de sus impresoras integrando CareAR Assist. Con la herramienta, los técnicos reciben ayuda en tiempo real de expertos remotos, incluso si están a kilómetros de distancia.

¿El resultado? Diagnósticos más precisos, menos visitas innecesarias y una reducción del 72% en fallas no resueltas de forma remota. ¡Sus impresoras no se detienen y el negocio sigue funcionando!

  1. Autonomía para resolver problemas – Green Office Partner

En lugar de depender siempre del soporte técnico, esta empresa estadounidense colocó códigos QR en sus equipos de impresión. Así, cada usuario puede escanear el código y acceder a guías visuales e interactivas creadas con CareAR para resolver problemas comunes.

La medida redujo las llamadas al servicio, mejoró el uso de los equipos y evitó tiempos muertos. Además, al disminuir traslados de técnicos, también se reducen emisiones de dióxido de carbono.

  1. Seguridad garantizada en el área médica

Una empresa del sector salud usó CareAR  para capacitar a su equipo técnico en el protocolo LOTO (Lockout-Tagout) que se usa cuando se va a dar mantenimiento o reparar equipos eléctricos, mecánicos o médicos.

Antes, estas instrucciones estaban en documentos PDF que no siempre se actualizaban. Ahora cada equipo tiene un código QR con instrucciones visuales personalizadas. ¿El resultado? Un cumplimiento cercano a 100% y una reducción de errores que antes provocaban daños costosos.

Mucho más que soporte técnico

CareAR no solo resuelve fallas: también facilita la capacitación, reduce tiempos muertos, mejora la experiencia del cliente y evita desplazamientos innecesarios. Aunque cada empresa es distinta, muchas comparten los mismos retos. Para todos ellos, CareAR ofrece una solución visual, eficaz y fácil de integrar en el trabajo diario.

Si tu entorno laboral exige inmediatez, contar con soluciones visuales en tiempo real ya no parece tan lejano. ¿Quieres llevar tu soporte técnico al siguiente nivel? Descubre cómo implementar CareAR con Xerox y transforma la forma en que tu equipo resuelve problemas.

Artículos relacionados

Recibir Actualizaciones

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para ver cómo protegemos sus datos personales, consulte nuestra Política de privacidad.